miércoles, 10 de septiembre de 2008
Otros significados de la palabra "Quetzal"
martes, 9 de septiembre de 2008
Curiosidades, El quetzal
Sabias que...
El quetzal (Pharamachrus mocinno), ave de vistoso plumaje, la cola esta formada por largas plumas color verde y azules iridiscentes, con un largo de hasta 1 metro en el macho. Para los aztecas y los mayas sìmbolo de luz y vida.
Las largas plumas de la cola fueron utilizadas en los tocados de la realeza maya. Se dice que en 1525, cuando los conquistadores bajo el mando de Don Pedro de Alvarado atacaron la ciudad de Xela-hu (actualmente Quetzaltenango). Los guerreros descendientes de los mayas fueron masacrados y quetzales salieron volando de los bosques, y con sus alas abiertas se posaron sobre los cadàveres, en donde permanecieron toda la noche.
Posible nombre para la Ruta Quetzal 2009

IMAGÍNATE ALGO TIPO "RUMBO A LA ISLA DE ROBINSON CRUSOE"!!!!
Fijaros en lo que me encontre navegando por el foro oficial de la Ruta Quetzal 2009, y lo que responde IQS (Íñigo de la Quadra Salcedo) a la pregunta
¿¿cual sera el nombre de la proxima expedición??
Cuando escuché ese posible título, lo primero que se me vino a la cabeza fue esto que leí hace bastante tiempo:
El archipiélago Juan Fernández, frente a la costa central de Chile fue refugio de piratas y corsarios (los piratas "legales" al servicio de la corona inglesa) entre los siglos XVII y XVIII. Y la leyenda afirma que allí, en la isla Crusoe, el español Juan Ubilla y Echeverría enterró en 1715, "toneladas de joyas y monedas de oro"
Vía ( http://axxon.com.ar/not/154/c-1540250.htm )
Otro interesante tema para la Ruta Quetzal 2009, historias de piratas, tesoros y leyendas... Una ruta para ir en busca del tesoro.. Una ruta de Antiguos lobos de mar...
lunes, 8 de septiembre de 2008
Darwin, más pistas
Estoy precisamente leyendo sobre ello y ahora mismo estoy llamando al comandante en jefe de la armada chilena Rodolfo Codina en Chile que nos va a llevar en el barco Baldibia a la isla de Robinson Crusoe. Estudiaremos a Lautano y hablaremos de ese Chile que pasa desapercibido. También pasaremos por la isla de Chiloe. El año que viene es muy importante. La generación de Ruta Quetzal BBVA es la que celebrará el bicentenario de las independencias.
Entrevista original
Pues he descubierto que Darwin pasó por allí y estudió esa isla. Creo que realmente es un tema muy posible
Posible tema para la Ruta 2009: Charles Darwin, Bicentenario de su nacimiento y 150 años del libro "El origen de las especies"
Pensando los posibles temas para este año, ayer, en una conversación de varias personas relacionadas con la Ruta 2009, se nos ocurrieron varios temas que posiblemente tomen un papel importante este año. Y creo que este es uno de los que más posibilidades tiene. (Que de ningún modo afirmo que vaya a salir, solamente que es posible)
A continuación os dejo con el mensaje que escribí en los foros (www.ruterosquetzal.com) a cerca de este tema.
Primero, un poco de historia
Charles Darwin nació en Sherewsbury, Inglaterra, el 12 de febrero de 1809. (2009 es el bicentenario de su nacimiento) [...]
Después de graduarse, a los 22 años, y por recomendación del mismo Dr. Henslow, Darwin se embarcó en el bergantín HMS Beagle, el que en 1831 iniciaría su segundo viaje hacia América del Sur. La misión del Beagle era a la vez científica y de exploración: completar y ratificar los mapas del sur del continente americano, realizar cartas hidrográficas y geográficas, estudiar las mareas y otros aspectos que pudieran mejorar el arte de la navegación, por un lado; y, por el otro, colectar nuevos especímenes, hacer observaciones geológicas, examinar la formación de las islas de coral del Pacífico y otros estudios naturales. [...]
El viaje del Beagle duró cinco años. El primer territorio americano donde hizo escala fue Río de Janeiro, en Brasil. Luego recorrió Uruguay, Argentina, la Patagonia oriental y Tierra del Fuego. El 21 de mayo de 1834, el Beagle ingresó a territorio chileno a través del Estrecho de Magallanes. [..]
En el Estrecho de Magallanes, Darwin permaneció 20 días explorando las costas del canal. El 28 de junio, llegó a Chiloé, y en julio, se trasladó a Valparaíso. Desde ese puerto, realizó excursiones a Quintero, Quillota, San Felipe, Jahuel y el cerro La Campana.
fuente: http://www.explora.cl/exec/noticia/ficha.e3?id=244
Con estos datos quedan claras dos conclusiones:
1 - El 2009 es el vicentenario de su nacimiento
2 - Darwin paso por Chile
150 años del libro "El origen de las Especies"
El origen de las especies mediante la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida es un libro escrito por Charles Darwin (1809 -1882), publicado el 24 de noviembre de 1859
fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/El_origen_de_las_especies
Creo que estos datos pueden ser más que simples coincidencias ¿no?
Además siendo un personaje tan importante en el mundo de la biología, y de la ciencia, Creo que es muy probable que sea un tema de esta edición de la Ruta Quetzal 2009
-------------------------------------------------------------------------
Mensaje original: http://www.parkourstreet.com/foro2/showthread.php?tid=18
viernes, 5 de septiembre de 2008
La Ruta Quetzal BBVA 2009 va a CHILE

"A partir del mes de septiembre Ruta Quetzal BBVA comienza los preparativos de la nueva edición de nuestro programa que viajará a Chile en 2009."
Ya es oficial LA RUTA QUETZAL 2009 VA A CHILE
Más información aquí:
Además: Las bases de la Ruta Quetzal 2009 salen el 1 de Octubre
Todo ello acompañado de una actualización de la web oficial.
sábado, 30 de agosto de 2008
Group Ruta Quetzal 2009

Hola de nuevo futuras alimañas!
Esta vez no soy Iván, soy mai (colaboradora de las webs). De vez en cuando actualizaré yo, aunque como habréis podido comprobar el que lleva todo este lio es Iván.
Hoy os presento a nuestro group para la Ruta Quetzal 2009! Aquí podremos intercambiar información sobre nuestros trabajos, lugares que visitará la Ruta Quetzal 2009, imágenes para conocernos, dudas sobre cualquier cosa relacionada con la Ruta...
Os invito a que vayáis entrando porque seguramente en marzo, cuando salgan las listas, este group perderá su actividad.. pasa todos los años. Mucha gente no es seleccionada y deja de entrar en sitios como éste, por otra parte, algunos seleccionados intentan darle vida sin grandes éxitos y deciden seguir con sus dudas por el foro oficial... Así que aprovechemos estos meses de trabajo para conocernos, porque aunque no nos seleccionen (que puede pasar y es muy probable), podemos mantener el contacto.
Recordad, la Ruta no es principalmente los lugares que visitas, si no la gente con quien convives, todos y cada uno de los ruteros que han pasado a lo largo de las 23 ediciones de Ruta Quetzal son los que la hacen especial, por lo que la aventura empieza en nuestro interior, nosotros llevamos el espíritu rutero dentro.
¡VIVE LA AVENTURA! --RUTA QUETZAL 2009--
¡SUERTE CON VUESTROS TRABAJOS! :D
mai (colaboradora)
jueves, 28 de agosto de 2008
Nuevo Foro de la Ruta Quetzal 2009

Hola a todos, siguiendo con nuestro proyecto os presento un foro que ya está listo para usarse, con muchas más opciones que el oficial (aunque en ningún caso pretenda sustituirlo).
Podéis acceder a el a través de la dirección Foro Ruta Quetzal 2009
En él hay un montón de opciones que seguro os gustan, os invito a probarlo y a daros una vuelta por allí. Si tenéis cualquier duda con respecto a la Ruta, las bases, los trabajo... poner un mensaje y os intentaremos responder los que ya participamos el año pasado.
Saludos!!
miércoles, 27 de agosto de 2008
Nuevo Fotolog Ruta Quetzal 2009
El otro día estuve hablando con Maite (futura participante) y me propuso crear un Fotolog, pronto nos pusimos a la obra y ya tenemos varias imágenes publicadas, os invito a visitarlo y os dejo alguna de las imágenes que hemos publicado:
Fotolog Ruta Quetzal 2009
Saludos ;)
¿No encuentras lo que buscabas?...
Busca en Google desde aquí